«Ultimo Furlong Magazine» entra en escena …..

por | Ene 23, 2017

ultimo furlEn el día de ayer, sorprendía a través de “twitter”  la noticia de un nuevo proyecto de revista impresa especializada de nuestro turf  que pasará a denominarse  “Ultimo Furlong Magazine”. Es sin duda, a priori, una buena noticia que inicialmente cubrirá el gran vacío que tristemente dejó la suspensión de la revista impresa “A galopar” el pasado diciembre y que desde hacía 20 años, ha sido un importante punto de apoyo para nuestra industria y a la que debemos mucho tanto aficionados como profesionales y propietarios. Desconocemos el contenido y la línea de esta nueva publicación cuyo bautismo está previsto para mañana en su primer número, y ante las suspicacias que puede presentar la Dirección de la nueva editorial, queremos primero de todo, confiar en que sus contenidos, posicionamientos  y líneas informativas ofrezcan al sector una información imparcial y objetiva que sirva para sumar, y al mismo tiempo sirva también para iniciar un acercamiento necesario a una parte muy crítica del sector marcada desde hace tiempo.

No descubrimos nada si afirmamos que la línea marcada por Jaime Salvador (máximo responsable de esta nueva publicación) desde el lamentable conflicto que supuso el parón de nuestras carreras de caballos en 2015, ha sido muy crítica con la gestión y gestores de Hipódromo de la Zarzuela y posteriormente con el “Jockey Club” como nuevo regulador de nuestro turf. Han sido tiempos muy difíciles para nuestro sector y creemos que sería muy positivo se volviera a remar en la misma dirección para seguir avanzando. La semana pasada pude asistir, como asociado, a la Asamblea General Ordinaria del JCE, y pude apreciar en los diferentes informes y disertaciones expuestas un magnífico y prometedor futuro para nuestro sector, basado inicialmente en el incremento de cuadras y cabaña de caballos estabulados en España (667 a 31/12/16), o la nueva integración de pleno derecho en la “Federación Internacional” en este mismo año 2017, además de otros muchos e ilusionantes proyectos que seguro se irán forjando a corto y medio plazo. Es evidente que no todas las cosas se han hecho bien, y que se han cometido errores como así constataba y asumía el propio presidente del J.C.E, como por ejemplo, un “código de carreras” aprobado apresuradamente y que sin duda hay que ir dando forma y adaptarlo a nuestro turf como así se hará efectivo en el próximo comité. Adicionalmente a esto, podríamos entender que desde el punto de vista de los afines al anterior regulador, los argumentos que en su día se publicaron para la desvinculación de la extinta SFCCE como ente regulador, no fueran los más adecuados, pero desde un punto de vista neutral, estamos convencidos que la renovación de nuestro turf debía pasar inexorablemente por un nuevo organismo competente y sano, económicamente hablando, que afrontara una nueva etapa crucial para nuestro futuro. Así se hizo, bien, mal o regular y así comenzó una “guerra civil” entre dos bandos que a día de hoy siguen batallando en un campo de rencor tóxico que echa raíces, que nos debilita y nos hace vulnerables.

Dicho esto, creemos que la nueva publicación en papel de una revista es clave para aportar más vida al sector, siempre y cuando el hilo conductor deje atrás esa línea crítica que aporta más bien poco a nuestras carreras de caballos. A nuestro entender, la «tripleta» perfecta que mueve nuestro turf (aficionados, profesionales y propietarios), poco o nada  les importa o interesa  todo lo relacionado con un lenguaje jurídico (demandas, litigios, requerimientos, juzgados, prevaricación, etc…), siempre y cuando existan carreras de caballos reconocidas internacionalmente en los diferentes hipódromos nacionales, como así disfrutamos a día de hoy. Bien es cierto que una buena crítica constructiva aporta beneficios a la mejora de una industria, pero a día de hoy, sin haber consolidado aún nuestro nuevo turf y todavía con unos cimientos demasiado frescos,  mantener una línea crítica y continuada hacia el principal pilar de apoyo, como es el Hipódromo de la Zarzuela, o hacia el propio regulador actual de nuestra competición, supone un grave perjuicio al sector para seguir avanzando en un proyecto de construcción.

Damos por tanto la bienvenida a esta nueva revista con el convencimiento que sus responsables nos ofrezcan una nueva cara sin rencillas ni rencores al pasado. Una revista plural, veraz, objetiva, profesional y amistosa que permita fusionar esos lazos de unión a un mismo turf. Este es nuestro deseo y nuestro punto de vista desde una modesta cuadra que nunca ha tomado parte en un conflicto pasado que, a nuestro entender, deberíamos cerrar definitivamente. También es cierto que en el pasado, quizás nos desvinculamos de la línea crítica y continuista de “Ultimo Furlong” por el simple hecho de que la otra parte nos concedió el beneplácito de volver a disfrutar de las carreras de caballos en pleno derecho, y por ende, de que nuestra cuadra regresara al turf, pero no tendríamos inconveniente alguno en volver a tender nuestra mano, aprovechando esta nueva etapa como punto de partida.
Os deseamos mucha suerte, y que el éxito sea el de todos y para todos. Mañana seremos uno más en adquirir ese primer número para empezar a constatar un cambio necesario.

Artículos relacionados

Kowalsky estrena su edad clásica

Kowalsky estrena su edad clásica

Comenzamos la crónica de “Kowalsky” con un breve “post” sobre la pobre actuación de “Kendaya” en su reaparición 2023. Visto lo visto, el domingo en esta su primera carrera de la temporada, definitivamente podemos confirmar que no estuvo a la altura y no la tomaremos...

Kendaya abre la temporada en el mítico Chamartín

Kendaya abre la temporada en el mítico Chamartín

“Kendaya” será finalmente nuestro primer partant en la presente temporada de primavera, después de la injusta eliminación por sorteo de nuestro tres años “Hihgdark Blue” en esta pasada jornada. Asumiendo una inmerecida descalificación, nos centramos desde ya en la...

CATEGORÍAS

PUBLICACIONES DE TWITTER

PUBLICACIONES DE INSTAGRAM

  • Nueva ilusión‼️ Anoche recibimos ilusionantes noticias desde Francia cuando nuestra yegua madre  #HighBrooklyn  ( #HighChaparral ) dio a conocer a su cuarto producto! Se trata de un MACHO por el campeón de  @theagakhanstuds   #Zarak  ! En pocos meses volverán a España para
  • Os presentamos a  #Kowalsky  ‼️ Adquirido en la subasta de yearlings de Arqana 2021, este hijo de  #Anodin  y  #Picayune  ( #Manduro ) será nuestra mayor baza para las carreras de 2 años esta temporada. Suerte con él  @delcherchristian 
  • Hemos vuelto‼️ Nuestra 4 años  #Kendaya  ( #FreeEagle ) volvió a demostrar que es una de los mejores ‘flyers’ del país tras luchar hasta el poste de meta en el Premio Chamartín para finalmente ser segunda de un gran  #UnitedStates  . Gran
  • Debut de  #KendorBlue  El pasado domingo pudimos ver por fin en pista al tordo ‘Kendor’( #Kendargent ) que tras una muy mala salida, supo rehacerse rematando decentemente. Por su parte,  #Barbarigo  se quedó sin gas a falta de 100 metros y habrá
  • Vuelta a  @hipodromomadrid  ‼️ Este próximo domingo 13 de marzo volvemos a salir a pista en el verde de Madrid con  @roman .martin.a y el viejo  #Barbarigo  con serias opciones para luchar la victoria junto a  @vaclav_janacek  Por otro lado, ilusionados