A falta del partant definitivo, podemos confirmar que nuestro tres años nacional “Highdark Blue” tiene este próximo sábado una nueva oportunidad de seguir mejorando actuaciones después de un buen cuarto conseguido en su última. Será nuevamente en la pista donostiarra, lugar donde se encuentra estabulado desde principios de julio junto al resto de compañeros de patio de la preparación de Román Martín Arranz. Será su primer enfrentamiento contra viejos encuadrados en la segunda parte del hándicap de la jornada, aun sin confirmar lote, sobre 1.600 metros. Una distancia que alargamos 100 metros con respecto a su anterior, y que muy posiblemente le pueda venir algo mejor visto su largo remate de la anterior donde pareció solicitar algo más de metraje.
El potro ha experimentado un cambio muy positivo desde que se trasladó a tierras del norte. Mucho más serio en los trabajos y en la vida cotidiana, parece que poco a poco, después de un inicio de temporada complicado, va adquiriendo la rutina que todo caballo de carreras necesita. Sabíamos que tarde o temprano este cambio de mentalidad tendría que producirse según fuera avanzando los meses de su edad clásica, y ya en la medianía del año, está en disposición de ofrecer su mejor ratio, dentro de los argumentos que nos ha ofrecido hasta la fecha. Después de ese diploma conseguido en su anterior actuación sumando sus primeros euros en competición, el objetivo ahora es intentar entrar en las medallas, aunque sea contra un lote de viejos curtidos en decenas de batallas. Para buscar ese medallero que confirmaría esa mejora de valor, la primera premisa es salir bien de cajones y mantener un recorrido cómodo que le lleve a estar bien posicionado en la entrada a recta. “Highdark” no ha tenido suerte en sus precedentes partidas de cajones. Lento y despistado en su puesta en marcha, la mayoría de las veces ha quedado rezagado ya en los primeros metros. En esta ocasión solicitamos a los jueces de salida entrar en último lugar para que pase el mínimo tiempo posible en cajones, aun con el hándicap que supone salir en el último cajón exterior. Buscaremos galopar de manera limpia por calles exteriores durante la recta del rio para situarnos en posiciones de vanguardia al trazar la cerrada curva que nos lleve a la recta definitiva.
Dupla con Mario Fernandez que, con confianza, ha vuelto a solicitar su monta después del buen sabor de boca que le dejara su anterior actuación. En aquella ocasión, su mala salida le condenó a un recorrido a la cola del lote que le hizo amanecer en la recta prácticamente en última posición a mucha distancia de los punteros. Mucho mejor fue la segunda parte del recorrido ya en recta definitiva que, con un galope largo y sostenido le hizo ir pasando rivales y amarrar esa cuarta posición que ahora defendemos con mayor confianza.
En cuanto a los rivales, en una segunda parte de hándicap pueden ser todos, o ninguno. Todos han hecho deméritos suficientes para estar encuadrados en esta segunda división de nuestro turf y en estos casos, siempre hay que buscar a los probables ganadores en la diferencia entre los que vienen en ascenso y los que llegan en caída libre. En el caso de “Highdark Blue” es evidente que venimos de un pozo hondo del que empezamos a salir, y esto no es mal síntoma, pero igual que el nuestro podemos decir lo mismo de los de su misma edad como “Urraca” que viene de ganar en su última salida con muy buenos aires, “Helheim” que se ha adaptado muy bien a Lasarte con dos salidas en el dinero y “Adarvar” con una plata en el mismo trazado y distancia. De los viejos, en ascenso nos quedamos con las opciones de “Impressionant” y “Paderno”.
Vamos a ver si las buenas sensaciones de su preparador durante estos últimos quince días de buen trabajo se confirman, y podemos ver una nueva versión mejorada de un potro al que seguimos teniendo un cariño especial por todo lo que supuso como primer nacimiento en nuestra yeguada.
Mucha suerte equipo y a por las medallas!!!