En busca del ‘efecto llamada’….

por | Feb 21, 2014

En vísperas de la inauguración de la temporada turfística 2014 en Madrid, sigue siendo difícil dar con la tecla del ‘efecto llamada’ a nuevos propietarios del turf en España, la situación económica no invita a convencer a posibles aficionados que sean capaces de asumir un riesgo que por otro lado es más que evidente. Aparte de esto, cualquier estudiante que haga un simple estudio de viabilidad financiera se dará cuenta de que la empresa es más que dudosa en cuanto a rentabilidad se refiere, por lo que no creo que el convencimiento pase precisamente por este aliciente económico.

Más del 90% de los propietarios de caballos de carreras en España, por no decir más, somos simples aficionados que vivimos este mundo a cambio de pasión y no a cambio de rentabilidad. Esta es la base real en la que de momento, debemos poner el punto de mira inicial. Es evidente que a todos nos gusta que el riesgo económico que asumimos en nuestra vida obtenga el mayor fruto posible, pero la estructura de nuestro turf actual dista mucho de este paradigma del todo lícito.

Desgraciadamente, no existe estructura económica suficiente de base como para añadir a la pasión el componente económico, que sería sin duda alguna, la tecla mágica del ‘efecto llamada‘. Las dotaciones en premios, aún con un esfuerzo sobrehumano en sus incrementos por parte de los hipódromos, siguen estando por debajo del umbral de rentabilidad y la única vía de solución en la tan anhelada ‘apuesta externa’ sigue bien entrado el siglo XXI en vía muerta y sin demasiada solución a corto plazo.

Por poner un ejemplo fidedigno de números, el pasado año 2012 nuestra cuadra fue considerada por muchos como la ‘cuadra más rentable del año’. Con sólo tres caballos estabulados (todos ellos ganadores), conseguimos un alto ratio de efectividad en pista con 10 victorias y unos ingresos en premios de 71.113 euros. Aún con la fortuna de nuestro lado, la cuenta de resultados a final de año apenas arrojó unos beneficios netos de 3.000 euros. Un ratio insignificante en el mejor escenario posible….. En contraposición a esto, la pasión nos hizo disfrutar ese año como nunca y sin duda, esto compensa cualquier recompensa económica por muy grande que sea.

Recientemente se han creado ‘cuadras multipropiedad’ (Equipo38 por ejemplo) que han apostado por esta esencia de compensar el significativo coste económico con propietarios que buscan únicamente una experiencia que les llene, y que les hace sentir el mismo grado de pasión que cualquier otro propietario con mucho menos esfuerzo económico. Apoyamos estas estructuras que quizás no sean del todo bien vistas por una ‘sociedad clásica’, pero que sin duda aportan y atraen a nuevos potenciales aficionados a nuestro turf que pudieran convertirse en un futuro en dignos propietarios.

Nuestro caso en concreto parte de esta idea que por otro lado, no es novedosa. Mi primera toma de contacto con el turf vino a través de la ya desaparecida ‘Cuadra la Ñ’ a través de un grupo de amigos, que con un par de caballos, disfrutábamos de un bonito ‘hobby’ que nos hacía igual de felices por poco dinero. Después de un tiempo, poco a poco este mundo se te mete en vena en pequeñas dosis que te atrapan para siempre en un maravilloso ‘mono eterno’.

A la espera de nuevas estructuras que avalen un nuevo proyecto económico mucho más acorde a nuestro mundo actual, no creo que debamos por tanto buscar nuevos propietarios que desconozcan la cruda realidad económica, y sí buscar este ‘efecto llamada’ en invitar y publicitar nuestro mundo como algo mucho más grande basado en un espectáculo hecho pasión no apto para gente que sufra del corazón, o que simplemente, no lo tenga.

Bienvenidos al maravilloso mundo del turf!!! Os esperamos…..


Artículos relacionados

Kowalsky, a por el soñado doblete Derby-Villamejor 2023

Kowalsky, a por el soñado doblete Derby-Villamejor 2023

El próximo domingo tendremos el placer de volver a presentar y compartir con el aficionado al que ha sido calificado como el mejor tres años clásico de su generación en España. Con todo un Derby en el bolsillo conseguido en la pasada primavera, y con un actual valor...

Super Trip se reencuentra con su hipódromo

Super Trip se reencuentra con su hipódromo

Este próximo sábado podremos disfrutar de la reaparición en Madrid de “Super Trip” tras una larga ausencia de más de cinco meses sin pisar la hierba madrileña. Será en otro de esos Grandes Premios por excelencia reservado únicamente para yeguas de tres años en...