Séptima jornada primaveral en Hipódromo de la Zarzuela para este próximo domingo, y doble partant para defender nuestra chaquetilla con “Super Trip” y “Highdark Blue”.
Casi seis meses después de su última actuación en la pasada temporada otoñal, regresa a competición este próximo domingo la vigente ganadora del OAKS-Beamonte, «Super Trip». Tras mucho meditar entre una y otra prueba para encender motores, será finalmente el Premio Friné sobre distancia de 2.200 metros el que encienda la mecha en 2023. Su calendario a comienzos de año pasaba por iniciar la temporada en el Premio Robertiya contra las de su mismo género hace un par de jornadas, pero su descanso invernal en la yeguada se alargó un poco más de lo previsto, y su responsable decidió, con buen criterio, retrasar del mismo modo su puesta en marcha. Surgió después la duda de mantener su partant en el GP Duque de Alburquerque, donde también estaba matriculada, o esta prueba de Amazonas y Gentleman. Pero, después de casi seis meses alejada de la competición, reiniciar en una prueba tan dura como este Gran Premio entrañaba un riesgo demasiado elevado que una laureada como ella no podía permitirse.
Finalmente, decidimos en consenso confirmar esta prueba de menor calado que le sirva para limpiar las turbinas de sus motores y comenzar un nuevo programa cargado con las mismas ilusiones que en sus dos precedentes años. El objetivo sigue siendo atacar los grandes premios, ya no tanto en primavera, pero sí en verano y otoño, al igual que lo hiciera a dos años con el Gran Critérium, y a tres años con su Beamonte. Recién estrena su edad adulta y, aun con esos pequeños problemas respiratorios que le han marcado su edad clásica y posiblemente su futuro, está en condiciones nuevamente de atacar esas pruebas de altura de nuestro calendario. Confianza plena en sus buenas opciones a esta carrera, aun con el hándicap adicional de esos 170 días sin vestir de corto, y con una pista demasiado dura para ella. Es evidente que, después de tanto tiempo, “Super Trip” no tiene en este momento la forma ni el ritmo de competición optimizado, pero para alcanzarlo es necesario hacer noche en esta pedanía. Diez serán los posibles partants a falta del definitivo contra los que tendrá que luchar, siendo su mayor enemigo, ella misma. La falta de forma y ritmo lo compensa la enorme calidad que posee y que deberá demostrar en un recorrido en conserva a la espera de ese esperado cambio de ritmo a falta del último furlong. Para ello contará en la silla con la mejor dupla que podía tener en este tipo de pruebas. Su fiel amiga y amazona Covadonga Boville disfrutará por primera vez en competición de esa yegua con la que trabaja diariamente desde hace casi dos años, y con la que ha generado un vinculo afectivo muy estrecho. A buen seguro será un día muy especial para ella, y estamos convencidos que de igual forma para el resto del equipo que empujaremos en cada tranco del recorrido.
Mucha suerte, Cova!!! Ojalá esos caprichosos duendes del turf te regalen uno de esos días para recordar de por vida.
El segundo partant del día no tiene la misma categoría que toda una campeona, pero para nosotros tiene esa parte sentimental que suple con creces esa menor relevancia. Será el segundo debut de “Highdark Blue”, sin tener en cuenta ese primer bautismo que le dimos a dos años, prácticamente con un chupete puesto en la boca para que no llorara. El potro ha crecido en todos los aspectos, aunque sigue siendo ese “pataslargas” estilizado, y todavía con mucho por hacer en su maniática cabeza, como buen hijo de aquel gran “Dariyan”, venido a mucho menos como progenitor. Su responsable, Román Martín Arranz, ha sido delicado y demasiado indulgente con él en su pausada y longeva progresión y, solamente su eliminación en aquel primer partant del año, nos dejó con las ganas de ver esa mejora sustancial con respecto a aquel debut de 2022. Desde entonces, tres semanas complicadas de tensión y mantenimiento sin que se pase la cocción del arroz ha sido la difícil tarea para el preparador. El partant, ha quedado en el provisional de este premio Tebas con un lote de 12 posibles corredores, algunos de ellos de cierta calidad, otros mucho más rodados, y todos ellos, con más competición que «Highdark«. Con ese panorama, no osamos por tanto luchar una carrera contra gallos con espolones más grandes que el nuestro. Carrera a la carta para ver únicamente desarrollo y manejo en el recorrido, terminando con un trabajo fuerte que nos sirva para entrever su aptitud y actitud a la competición, y nos sirva de igual forma para mantener esa confianza siempre necesaria en estos primeros escarceos. Debido a los serios problemas que está atravesando actualmente nuestro turf con respecto al numero de jockeys disponibles para la competición, hemos tenido suerte de contar en esta ocasión con la monta del francés de origen alemán Adrie De Vries, que ha aprovechado su paso por Madrid para montar cuatro carreras de la jornada. Un experimentado jockey ganador de 14 grupos 1, y actualmente finalizando su carrera en Emiratos, que tratará de poner la experiencia que «Highdark Blue» no tiene en competición.
Mucha suerte para todo el equipo del joven Román que bien merece una alegría después de tanto esfuerzo y lucha.