Este próximo domingo será la última salida del otoño para “Kowalsky” y “Kendaya”. El primero se despide de 2023 en el GP Román Martin ante un selecto lote de once participantes, todos ellos cargados de enorme valor. “Kendaya”, se despide no solo de la temporada, sino que también lo hará de competición en un Gran Hándicap ante un buen lote de trece participantes. Después de esta, cambiará su residencia definitiva a nuestra yeguada, esperando paciente su próxima etapa como futura yegua madre.
Comenzamos la crónica con “Kendaya” que disputará el Premio Infanta Beatriz sobre una distancia de 1.600 metros. Un gran hándicap referenciado para caballos y yeguas de valor donde tratará de despedirse de la mejor forma posible. Si “Kendaya” diera el magnífico valor que ofreció en su última actuación con un 41-42, sin duda estaríamos hablando de muchas opciones de victoria aprovechando esos tres kilos que le concede este hándicap. Pero, son muchos años ya conociéndola y, hemos aprendido de ella que su valor no es constante y, simplemente, se adapta al valor de cada carrera. Puede luchar contra caballos de Gran Premio y estar con ellos, de la misma forma que puede luchar contra valores de reclamar, y estar de igual forma con ellos. Este es y ha sido el gran hándicap de “Kendaya” en su vida de competición. Una gran yegua poco ganadora que simplemente se adapta a lo que le echen sin la necesaria intención de pasar primera por meta. Algo complicado y complejo de asumir, pero algo al fin y al cabo que ha estado siempre presente en nuestro bonito viaje con ella durante estos años.
Su última carrera se planteará de la misma forma que sus dos últimas en esta distancia millera, donde parece galopar más relajada que en su larga etapa como sprinter. Las previsibles órdenes volverán a ser llevarla en conserva, dejando pasar los metros, y buscando su opción en los últimos 300. Todo dependerá de la suerte que tenga en esos últimos metros con el tráfico que llevará delante, y las ganas que le ponga hasta el último aliento de competición. Para ello, contará con la dupla que mejor la ha entendido en esta última etapa. Será la tercera consecutiva con José Luis Borrego a su lado. En sus dos precedentes, supo medir el recorrido llevándole a luchar las medallas en pruebas de nivel. En esta última salida a pista, tratará de buscar ese gen ganador que permanece oculto desde hace ya demasiado tiempo para despedirse con esa victoria que tanto tiempo lleva mereciendo. No estaría nada mal que se uniera a las inolvidables despedidas de “Barbarigo” y “Super Trip”. Mucha suerte “Kendaya” y, pase lo que pase, un verdadero placer haberte tenido defendiendo nuestros colores.
En la quinta de la jornada podremos disfrutar de una de las mejores carreras del otoño con “Kowalsky” en el reparto. El Gran Premio Román Martín llega plagado de grandes caballos de edad, y los mejores tres años del momento. 11 participantes entre los que destacan “Il Decamerone”, como vigente ganador de la Copa de Oro de San Sebastián, “Media Storm”, ganador el pasado año del Gran Premio de Madrid, y “Lisicles”, segundo de la Copa de Oro este año, y tercero del reciente Gran Premio de la Hispanidad. De los tres años que tratarán de ponérselo difícil a los viejos, podemos destacar a “Sommersun” reciente ganador en su última salida, y que ya demostrara su enorme valor a dos años con la consecución de la tripleta de la Santander Cup del pasado año y para mi, la mejor fémina clásica del presenta año, “War of Dance”, que no se ha caído del trío en todo el año, y que llega con una mayúscula vitola que le otorga ser la flamante ganadora de todo un Memorial Duque de Toledo en su última actuación. Sin duda, para nosotros la favorita de este Román Martín.
Será el tercer gran premio otoñal para “Kowalsky”, y quinto grande del año. En el pasado Villamejor, los excesivos 2.800 metros, y una forma no demasiado afinada después de 4 meses sin competir le pasaron lógica factura, y solo se pudo colgar un meritorio bronce. En su última actuación en el Memorial, un recorrido a contra-estilo, y una monta francesa desastrosa de principio a fin, sentenciaron sus opciones. Al final, en ninguna de las dos salidas pudimos ver el valor demostrado como vigente ganador del Derby. Su forma estaba ya afinada para la anterior, por lo que sigue manteniendo glóbulos rojos en cantidad y calidad para otro gran premio. Es verdad que llega a esta última después de una cargada edad clásica. Disputar Poule, Derby, Villamejor, Memorial y ahora Román Martín no es fácil de asumir y manejar, pero el descanso estival, y el portento físico con el que cuenta sigue avalando esta última salida. En este fin de curso, esperamos volver a verle luchar la carrera y, para ello, confiamos plenamente en las buenas manos de Alejandro Gutiérrez Val, que se desplaza a Madrid con mucha confianza en las posibilidades del caballo. Los dos kilómetros de metraje se adaptan mucho mejor a su condición que los 2.400 del memorial que se encuentran en su límite, e infinitamente mejor que los 2.800 del Villamejor, totalmente fuera de horquilla. No hay demasiada excusa para esta tercera oportunidad otoñal. Solo confiar que “Kowalsky” tenga un recorrido limpio, viaje en posiciones de vanguardia hasta su entrada a recta y que, al final del recorrido, vea esa pista libre que necesita para desplegar ese valor que, sin ninguna duda sigue manteniendo, aunque no hayamos podido presenciarlo este otoño.
Mucha suerte Equipo!!!