Conociendo un poco más a Super Trip…

por | Jul 19, 2022

SUPER TRIP – FR 2019
Triple Threat & Anabaa – Woodman

La enorme ilusión de tener en nuestra cuadra a una yegua como “Super Trip”, nos hace saltar la barrera de nuestros humildes conocimientos turfísticos, y empaparnos de sus antecedentes y orígenes para llegar a conocer un poco más a la mejor yegua de carreras que ha pasado por nuestra cuadra, y a una de los principales referentes de su generación en España. No en vano, sus dos grandes galardones conseguidos (Gran Critérium´21 y Beamonte´22) la etiquetan como la mejor yegua a dos y tres años en nuestro país.
Con un verano tranquilo por delante para nuestra cuadra, donde no tenemos prevista ninguna salida de nuestros efectivos en ninguno de los hipódromos estivales hasta septiembre, dejamos durante todo el verano este post para dar a conocer un poco más a “Super Trip”, repasando sus orígenes, reflexiones sobre su mejor metraje en carrera, su posible longevidad en competición, y su próximo futuro en esa misma competición.

En referencia a sus orígenes

Su madre «Super Anna» (2006) tiene descendencia por “Anabaa”, semental de origen americano, que toda su vida de competición la generó en Francia como flyer puro en distancias entre 1.000 y 1.200 metros. Ganador de Listed y Grupo3, su mayor logro lo obtuvo en tierras inglesas (Newmarket) con la victoria en Grado1 sobre distancia de 1.200 metros de la mano de su entonces entrenadora C. Head. Después de esta carrera, regresó a Francia volviendo a ganar G1 en el prestigioso Premio Maurice de Ghest sobre distancia de 1.300 metros, para terminar su vida en competición en el meeting del arco 1996 con un fantástico segundo puesto en todo un Prix de L´abbaye en esos 1.000 metros puros de velocidad.

Visto que su abuelo materno tenía la velocidad pura en su genética, nos interesamos por su abuela materna para ver si hay algún detalle que nos vaya guiando sobre su condición de fondista que actualmente está demostrando. Lamentablemente, su abuela materna “Supergirl” no fue corredora, y solamente podemos encontrar datos a través de su descendencia directa, en la que encontramos 14 productos de buen nivel (3 de ellos BlackType) entre los que destacan “Super Celebre”, como ganadora de Grupo 2 y colocada de Grupo 1 sobre distancia entre 2.200 y 2.400 metros, “Superman” y “Super Lina”, también colocadas de grupo en distancia de fondo. Con estos datos ya podemos encontrar por tanto una línea materna fondista en su genética, que bien pudiera venir originada por su abuelo “Jim French” eterno segundo en las tres pruebas de la Triple Corona americana (Belmont Stakes-Kentucky Derby-Preakness Stakes) del año 1971.

Siguiendo con su línea materna, nos centramos ya en su madre “Super Anna” que, al no ser corredora tampoco, debemos seguir los mismos parámetros con su descendencia, al igual que hicimos con su madre. “Super Anna” (2006) tiene hasta la fecha 11 productos con diferentes líneas de sementales de buen nivel. Aparecen productos de padrillos muy reconocidos como, «Elusive City», «Zamindar», «Motivator», «Olimpic Glory», el gran «Siyouni«, o el que nos ocupa como padre de la criatura “Triple Threat”. A primera vista, los mejores productos de “Super Anna” resultan ser féminas, como son los casos de “Super City” por “Elusive City” con valor 41 francés y que nunca pasaron de la milla. Un caso más reciente de 2018 es “Summer Fly” por “Motivator” que, como mejor ratio 38 de valor, lo obtuvo sobre distancia de 2.000 metros, aunque siempre estuvo alternando entre la milla y esa milla larga.

Si nos centramos en la línea paterna y cruce con “Triple Threat” es curioso ver como este semental obtuvo sus mejores rendimientos también en distancias entre 1.800 y 2.400 metros, siendo los 1.800-2.000 metros su mejor metraje como ganador de grupo 2 en ambas distancias. La línea “Monsún”, que tiene en su genética a través de su padre con trayectoria “Northern Dancer”, refuerza mucho más la línea con la materna de trayectoria “Danzig”, consideradas como las dos mejores líneas europeas pura sangre.

Referente a su distancia

Con todos estos datos genéticos, sería lógico pensar que la calidad que atesora “Super Trip” le hace dar un excelente valor en una horquilla amplia de metraje entre 1.600 y 2.400 metros, hecho este que ha demostrado en su andadura en España ganando en ambas distancias, pudiendo ser su mejor distancia la media de estas dos barreras, que bien pudiéramos posicionar entre 1.800 y 2.000 metros. Su origen velocista que aporta su padre “Anabaa” también pudiera compensar su rendimiento por debajo incluso de la milla, aunque en estos metrajes, dudamos que fuera igual de competitiva y solo la calidad de la yegua enjuagaría dicha condición.
Por la parte alta, tampoco vemos ninguna característica significativa en toda su línea genética que nos concediera un mínimo de garantías por encima de los 2.400 metros como límite máximo de metraje, poniendo en cualquier caso una barrera de garantía conservadora en ese metraje de 2.400 metros como distancia máxima, tal y como demostró en su triunfo del Beamonte del presente año, llegando ya muy justa a los metros en el poste de llegada. Metiendo en una coctelera todos estos datos, es lógico pensar que su mejor condición pudiera darse en un metraje de los dos kilómetros como conclusión final.

Longevidad en competición

Las referencias más directas para establecer una longevidad en competición las debemos extraer del historial de todos sus hermanos sin hilar mucho más fino en generaciones anteriores. Al no tener un propio hermano, nos centraremos en las líneas más parecidas a su origen, pero antes de centrarnos en estas líneas similares, realizaremos una media aritmética de sus 10 hermanos en competición. A primera vista vemos una genética fuerte y longeva para competir en esa media aritmética. Su hermano mayor “Satán” salió a pista en 40 ocasiones acumulando más de 140.000 euros en ganancias y terminando su carrera deportiva con 9 años. “Super City”, de la que hemos hablado anteriormente, compitió en 24 ocasiones con unas ganancias muy próximas a los 200.000 euros, y con una trayectoria hasta los 6 años que es mucho para ser una yegua con buenas perspectivas de producción. “Superburg” fue un más que honrado caballo de hándicap con más de 40 salidas a pista que se pasó a las vallas a sus tres años, y compitió durante 5 años más en esta dura disciplina para superar los 150.000 euros en su haber. “Summer Fly” (2018) es el caso más reciente y hermana precedente de “Super Trip”. En la actualidad continua en competición y suma 70.000 euros en 22 salidas. Adicional a estos cinco hermanos, también encontramos una media alta de salidas siendo el único no corredor precisamente el mejor hijo por línea paterna por “Siyouni”. Este hijo, cargado de sangre Aga Khan de nombre “Shapour” falleció sin cumplir el primer mes de vida. En total, la producción de «Super Anna» con 10 descendientes, sin contar el último yearling, han ofrecido unos números envidiables como yegua madre con más de 750.000 euros en ganancias entre todos sus hijos hasta la fecha que hacen indicar una considerada longevidad en competición.

Con todos estos datos podemos decir que, «Super Trip” tiene en su genética e historial familiar buenas perspectivas de ser una dura y longeva yegua de mucha calidad en competición, y que la consecución del Gran Critérium español a dos años, y el Beamonte en su edad clásica, no se basa en una simple precocidad, sino en una altísima calidad genética, que debiera incluso seguir progresando una vez deje esta su edad clásica, llegando a su punto álgido en la primera etapa de su edad adulta. En cualquier caso, su origen y calidad demostrada obliga a no extender demasiado su etapa en competición para aprovechar esa buena genética como yegua madre que bien pudiera comenzar a partir de los cinco años y que, sin duda, sería la ilusión futura de nuestra yeguada.

Su próximo calendario otoñal

Después de un merecido y necesario descanso estival tras conquistar el pasado Oaks-Beamonte, “Super Trip” se encuentra ya perfilando su vuelta a competición, de acuerdo a un calendario establecido, y que iremos confirmando en función de sus resultados. Su reaparición está prevista en la primera jornada otoñal madrileña en el GP Benítez de Lugo. Una prueba exclusiva para yeguas donde será la primera vez que nuestra princesa se enfrente a las reinas de la distancia de nuestro país. “Hardpia”, “Navia”, “Tarantela”, “Maracay”, etc… se medirán por primera vez a ella para defender sus tronos ante una coronada con vistas a ocupar ese futuro reinado que ha demostrado. Sea cual sea el resultado en esta primera de temporada, nuestra intención es dejar pasar el posterior GP Villamejor. Sus 2.800 metros parece demasiado metraje para ella, y prácticamente sin tiempo de descanso suficiente, ambos factores nos hacen eliminar su probabilidad de participación en esta bonita prueba clásica de fondo. En función de las esperadas lluvias otoñales y del estado de la pista bien entrado ya el mes de octubre, contemplamos la posibilidad de poder atacar el siguiente Gran Premio otoñal en el 81 Aniversario del Hipódromo de la Zarzuela. Otra prueba sólo para féminas donde la distancia de 1.600 metros ofrece la única duda razonable. Ya ha demostrado calidad y adaptación a este metraje millero pero, solo un terreno a su gusto, nos ofrecería esta bonita posibilidad de participación en una prueba relevante del otoño. La salida esperada por todos para conquistar ese “Black Type” que la yegua merece fuera de nuestras fronteras podría darse en sustitución de ese GP del 81 aniversario, o durante el transcurrir del mes de noviembre, si para entonces la yegua sigue en la misma línea demostrada hasta la fecha. Las dos opciones que pudiéramos plantear a día de hoy sería, un posible Listed en tierras francesas, o un Grupo3 en tierras alemanas como principales opciones para buscar ese «blacktype» que luciría en su carrera deportiva y en sus futuros productos.

Sea cual sea el futuro que deparé a “Super Trip” esta próxima temporada otoñal y venideras, estamos convencidos de que peleará todas y cada una de las pruebas donde su responsable crea conveniente participar. Ha demostrado ser la mejor dos años, confirmando posteriormente en su edad clásica, superando incluso una lesión que no fue ni debería, ser impedimento alguno para seguir en esa misma línea de progreso.

Buen verano para todos, y nos vemos de vuelta en septiembre con la mejor “Super Trip”!!!

Artículos relacionados

Kowalsky, primera estrella que brilla para el Derby 2023

Kowalsky, primera estrella que brilla para el Derby 2023

“Kowalsky” había hecho lo justo el pasado año como para poder entrever la calidad que tenía como caballo de carreras. Le esperamos pacientes a su debut a finales de septiembre, pero cuando lo hizo, todavía cargado de infantilidad, sin querer se metió en la gemela,...

Kowalsky estrena su edad clásica

Kowalsky estrena su edad clásica

Comenzamos la crónica de “Kowalsky” con un breve “post” sobre la pobre actuación de “Kendaya” en su reaparición 2023. Visto lo visto, el domingo en esta su primera carrera de la temporada, definitivamente podemos confirmar que no estuvo a la altura y no la tomaremos...

CATEGORÍAS

PUBLICACIONES DE TWITTER

Happy birthday to the legend, #Secretariat! We are so thrilled to honor the 50th Anniversary of his Triple Crown victory at this year's #BelmontStakes! 🔹👑

Watch Secretariat's greatest moments here: http://bit.ly/3nwhmcf

Nuevo Post!!!
Kowalsky, primera estrella que brilla para el Derby 2023
https://cuadra-agrado.es/kowalsky-primera-estrella-que-brilla-para-el-derby-2023/

¡Aquí estoy yo!, pareció decir KOWALSKY (Anodin) ganando el Premio Chacal. Enhorabuena a sus propietarios, familia @AGRADOracing, a su preparador, Christian Delcher, y al jockey @MarioEnriqueFe9, que logró su 1ª victoria en Madrid desde su regreso, y la 1ª con estos colores.

Mas tweets

PUBLICACIONES DE INSTAGRAM

  • Nueva ilusión‼️ Anoche recibimos ilusionantes noticias desde Francia cuando nuestra yegua madre  #HighBrooklyn  ( #HighChaparral ) dio a conocer a su cuarto producto! Se trata de un MACHO por el campeón de  @theagakhanstuds   #Zarak  ! En pocos meses volverán a España para
  • Os presentamos a  #Kowalsky  ‼️ Adquirido en la subasta de yearlings de Arqana 2021, este hijo de  #Anodin  y  #Picayune  ( #Manduro ) será nuestra mayor baza para las carreras de 2 años esta temporada. Suerte con él  @delcherchristian 
  • Hemos vuelto‼️ Nuestra 4 años  #Kendaya  ( #FreeEagle ) volvió a demostrar que es una de los mejores ‘flyers’ del país tras luchar hasta el poste de meta en el Premio Chamartín para finalmente ser segunda de un gran  #UnitedStates  . Gran
  • Vuelta a  @hipodromomadrid  ‼️ Este próximo domingo 13 de marzo volvemos a salir a pista en el verde de Madrid con  @roman .martin.a y el viejo  #Barbarigo  con serias opciones para luchar la victoria junto a  @vaclav_janacek  Por otro lado, ilusionados
  • Debut de  #KendorBlue  El pasado domingo pudimos ver por fin en pista al tordo ‘Kendor’( #Kendargent ) que tras una muy mala salida, supo rehacerse rematando decentemente. Por su parte,  #Barbarigo  se quedó sin gas a falta de 100 metros y habrá