Cuarta jornada otoñal en el hipódromo de la Zarzuela donde trataremos de disfrutar la mañana con tres buenas opciones de nivel que ponemos en pista.
Ya en la primera de la mañana volveremos a ver a “Super Trip” tras el buen debut en nuestro país en el pasado Criterium de Potrancas. No estaba en su programa una salida tan temprana, pero el corto partant de la prueba dio confianza a nuestro preparador para solicitarnos permiso para un reenganche de última hora. La yegua tras la carrera de hace dos semanas quedó francamente bien, come como si no hubiera mañana, y ha cogido una dinámica de trabajo que transmite mucha confianza al equipo, por lo que no había motivo alguno para desaprovechar esta oportunidad de seguir sumando buenas actuaciones, y por qué no, atacar una victoria que puede estar también en su mano. Los 100 metros de aumento de distancia le favorecen y, aunque seguimos pensando que aún son algo cortos para su genética y condición, creemos que no serán un hándicap mayor en su contra y podrá luchar la carrera como única fémina del lote contra tres buenos potros como han demostrado ser “Shangri La” con tres victorias sobre cuatro salidas, “Galiwest” con un fantástico debut muy esperanzador de buen caballo futuro, y “Trasgu” del que sus propietarios esperan mucho de él a partir de ahora.
Monta para nuestro jockey Ignacio Melgarejo que ya quedó prendado de esta yegua en su debut y que partirá ya con una confianza extra desde cajones.
En la tercera de la jornada volvemos a ver con especial cariño a nuestro caballo más querido. Después de un ajetreado verano en San Sebastian y Sanlucar, vuelve de nuevo a su casa el viejo “Barbarigo”. Román Martín como nueva preparación, está encantado con él y están disfrutando mucho en ese pequeño patio cargado de muchas ilusiones y enorme motivación. El caballo está respondiendo fantásticamente bien en esa su nueva casa en esta última etapa de competición, y sabemos de la gran confianza de Román en sus buenas opciones para volver a pasar por ganadores, pero a estas alturas del bonito cuento, siempre queda la lógica duda de saber si el caballo responderá en carrera de la misma forma que trabaja diariamente. Por nuestra parte, toda la confianza en sus buenas opciones. Ha descansado de su verano y sale con muy buena forma, con un liviano peso poco habitual en su historial que seguro va a aprovechar, y lo más importante, con una ilusión tremenda por parte de su nuevo equipo que estamos seguros les recompensará en pista. Sabemos que en este tipo de carreras no es fácil la victoria, pero más que nosotros como propietarios, o el mismo caballo con tantas batallas en sus lomos, el que más merece esta victoria ahora mismo es ese joven entrenador ganador de todo un Derby en su primer año, que ha sufrido más de lo permisivo en esta primera etapa como profesional.
Monta para Carlos Loaiza que nos concede un descargo adicional, y que seguro aprovechará su oportunidad de volver a pasar por ese recinto de ganadores tan caro. Deberá estar atento a la salida para afrontar ya los primeros metros en vanguardia, sin entrar en batallas de desgaste, y buscar su opción en los últimos metros sin quitar el ojo a dos caballos que metemos en el trío «Cuppacoffee» y nuestro ex «Powerful Sole«, y una yegua que ya mostró su calidad, «Maysel«. y de la que se habla muy bien de ella en su entorno tras su recuperación.
En la sexta de la jornada regresamos con esa gran yegua que nos tiene en «palmitas» desde su adquisición. “Kendaya” retorna a casa después de su gran victoria francesa este pasado verano en otro sprint sobre 1.200 metros, donde consiguió deshacerse de buenos machos de nivel. Christian Delcher se hizo con ella desde su mismo retorno de tierras francesas, y poco tiempo le faltó para constatar su gran calidad en los primeros trabajos. Su condición como sprinter está más que acreditada con sus dos victorias sobre 1.200 metros, y una buena carrera en el pasado Premio San Isidro contra los mejores velocistas, donde un tropezón en los últimos metros le privó de luchar la carrera. Dicho esto, el domingo la veremos en la milla para intentar buscar un mejor programa futuro para ella. Una vez constatada su velocidad, la nueva preparación quiere probar en esta nueva distancia que le permitiría abrir el abanico. Su trabajo previo desde su llegada a Madrid ha ido encaminado precisamente a tratar de relajarla para que su recorrido no sea tan ardiente y poder ganar esa distancia que marcan sus orígenes. Es una yegua que quizás le sea mucho más fácil correr en distancia corta que en mayor metraje, pero la responsabilidad y obligación del preparador es siempre intentar corregir a esta temprana edad esos pequeños defectos y buscar una mayor rentabilidad abriendo ese abanico de opciones, sobre todo en un programa tan reducido como el nuestro. Lo más fácil y menos arriesgado hubiera sido correr el pasado Premio Lorenzo Sanz, en el que estamos seguros de que hubiera estado muy cerca, y mantener esa misma línea durante el resto de temporada, pero elogiamos el atrevimiento y la valentía por parte de la preparación en tratar de buscar los mejores réditos para la yegua y por ende, para nosotros como propietarios, y esta osadía, solo está al alcance de muy pocos. Por nuestra parte, vaya por delante la confianza plena al preparador en su gestión en este intento y agradecidos por ello.
En definitiva, es una primera prueba y en el planning inicial no buscamos la victoria en esta prueba, si no nuevas sensaciones, pero ojo que la yegua desborda mucha calidad y, si Ignacio consigue taparla y relajarla durante una primera parte del recorrido, y puede esperar hasta lanzar su último ataque todo lo posible, puede tener opción a todo.
Mucha suerte para ambos equipos!!!